Consejos de iluminación inteligente para la oficina

La iluminación en los espacios de trabajo está diseñada para atender las necesidades prácticas de los empleados durante sus jornadas laborales. La instalación de las luces se hace conforme a la actividad económica desempeñada por la empresa. Ya sea para realizar tareas sobre escritorios, restiradores o mesas de trabajo diversas, la luz tiene que permitir una visibilidad óptima que además genere una sensación de comodidad durante mientras los empleados llevan a cabo sus ocupaciones. Sin embargo, el manejo inteligente de la iluminación puede tener otros beneficios para las empresas. A continuación les presentamos algunos.

 

RESALTAR LA MARCA

 

Además de sus funciones usuales, la iluminación puede servir para resaltar los elementos arquitectónicos de las instalaciones de una empresa que se relacionan con su marca como los rótulos con su logotipo, isotipo o imagotipo. Es común emplear luces para dar realce a este tipo de elementos ya sea proyectándola encima para darle visibilidad, desde atrás para definir los contornos o bien usando rótulos luminosos.

 

CREAR UN AMBIENTE

 

Es fundamental que la iluminación genere el ambiente apropiado para el trabajo, pero también que su diseño se adecúe a los aspectos arquitectónicos distintivos de las instalaciones de una empresa que se relacionan con su marca: si el diseño del edificio es futurista sin duda las luces fluorescentes y claras son idóneas; si es más tradicional, la iluminación también tiene que serlo; si la empresa desea proyectar una imagen sustentable, se debe de aprovechar al máximo la luz natural.

 

REDUCIR COSTOS

 

Un diseño inteligente de luces no sólo tiene consecuencias positivas para la imagen de la empresa, sino también para sus finanzas. La mejor manera para ahorrar dinero en facturas de electricidad es disponer de unas instalaciones donde se equilibre el uso de lámparas ahorradoras y fuentes de luz natural sin afectar las condiciones de trabajo. La tecnología LED es una gran opción para ahorrar energía con menos calor y una mayor durabilidad.

 

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

 

Desde que la responsabilidad ecológica se ha vuelto la norma, más que la excepción, entre las empresas, cada vez es más común hablar de espacios de trabajo sustentables. Unas oficinas ecológicas tienen que diseñar su iluminación de modo eficiente para gastar la menor cantidad de dinero en electricidad y aprovechar las fuentes naturales de luz. Además, es crucial regular la cantidad iluminación natural: demasiado poca obliga a gastar más en luz artificial; demasiada y será necesario hacer trabajar horas extra al sistema de acondicionamiento de aire y, por ende, a invertir una fortuna en electricidad.