Diferencia entre focos led y tradicionales

Las diferencias entre los focos de led y los incandescentes son considerables, desde la tecnología que usan hasta la cantidad de electricidad necesitan para encender y generar luz. Mientras que los focos incandescentes usan electricidad para calentar un filamento para producir luz, la tecnología del led es completamente diferente. De acuerdo a la EPA (Agencia de Protección Ambiental, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, los focos de led utilizan hasta un 90 por ciento menos de electricidad que los focos incandescentes.

Crear calor utiliza más electricidad que producir luz con semiconductores, que es el elemento principal de los led. Los focos led envían electricidad a través de un semiconductor produciendo fotones como reacción; estos fotones son pequeños paquetes de luz que llevan a cabo este proceso de encendido. Los focos incandescentes crean luz cuando el filamento de tungsteno en su interior se calienta y brilla. Un foco incandescente normal utiliza entre 60 y 100 watts de potencia, mientras que un foco de led estándar utiliza 9 watts. Los focos de led duran mucho más que los focos incandescentes. Los incandescentes estándar duran hasta 900 horas, mientras que uno de led dura hasta 45.000 horas. Si los focos incandescentes se caen, el delgado filamento puede romperse, acortando su vida considerablemente. Los de led son más robustos, pues tienen menos partes y ninguna de ellas se mueve.

¿Qué ventajas nos ofrece un foco LED? Aquí te lo decimos:

  1. Es más seguro que un foco tradicional, porque es menos contaminante: no tiene mercurio ni tungsteno. Además, reduce las emisiones de CO2 en un 80%.
  2. Dura muchísimo más: hasta 45.000 horas de uso (más de 15 años, si la encendemos unas 8 horas al día), con un mantenimiento mínimo.
  3. No genera calor, así que no quema (el 80% de la energía que consume se convierte en luz, al contrario que la bombilla incandescente, que pierde ese mismo porcentaje en forma de calor).
  4. Ahorro energético (por el motivo anterior, consumen hasta un 85% menos que las bombillas tradicionales).
  5. Resistente a un enorme número de ciclos sin perjuicio para su rendimiento (las veces que se enciende y se apaga).
  6. Reproduce los colores con una gran fidelidad, con un índice cromático de 80 sobre 100. Tiene, además, diferentes tonos de luz (fría, cálida) para ajustarse a todo tipo de ambientes.

Después de lo antes mencionado podemos ver que el foco LED ofrece muchas ventajas en comparación con los focos tradicionales. Ahora solo falta decidir cuál usar.

Blogs_ivee_portadas_encabezado_Diferencia-entre-LED-y-Focos-tradicionales